Como parte de las Jornadas de Integridad y Anticorrupción 2025, GCC participó en la firma del Compromiso por la Integridad y la Anticorrupción, encabezado por el Gobierno del Estado de Chihuahua, el Sistema Estatal Anticorrupción y representantes del sector empresarial.

Este acuerdo une al sector público y privado para fortalecer una cultura ética, transparente y responsable, impulsando un entorno de negocios confiable, competitivo y sostenible para nuestro estado.

Durante el evento, el Secretario de la Función Pública, Roberto Javier Fierro Duarte, destacó que este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de la administración encabezada por la gobernadora Maru Campos, para hacer de la integridad un valor transversal en cada decisión y política pública.

“Cuando hay integridad, hay inversión; cuando hay transparencia, hay innovación; y cuando hay confianza, hay desarrollo sostenible. Eso es lo que estamos construyendo juntos: un ecosistema de integridad que une lo público y lo privado en una sola visión de progreso”, afirmó Fierro Duarte.

En representación de GCC asistieron el Director Jurídico, César Conde, y David Villegas, abogado del equipo corporativo, quienes refrendaron el compromiso de la compañía con la ética empresarial, la transparencia y las buenas prácticas corporativas que caracterizan a GCC.

Como parte del encuentro, se presentaron la Guía para la Elaboración de Políticas de Integridad y la Herramienta de Autodiagnóstico de Integridad Empresarial, desarrolladas en colaboración entre el Gobierno del Estado, el Sistema Estatal Anticorrupción y las cámaras empresariales. Ambas herramientas tienen el objetivo de fortalecer los controles internos, prevenir irregularidades y promover una cultura organizacional basada en la integridad.

Este compromiso se suma a las acciones permanentes de GCC en materia de cumplimiento y ética. Cada año, la empresa participa en el Ranking Nacional de Pro Integridad, una evaluación que reconoce las políticas, procesos y programas de las compañías más comprometidas con la transparencia y la prevención de la corrupción en México.

Con esta adhesión, GCC reafirma su liderazgo en materia de integridad corporativa, demostrando que el crecimiento sostenible solo es posible cuando se fundamenta en la ética, la responsabilidad y la confianza.